Categories
Bancos Cripto

Los Bancos y Cripto: La Gran Oportunidad Disfrazada De Amenaza

En Terrifico Capital estamos empezando a recibir un creciente número de requests de bancos de Latinoamérica para compartir nuestra visión acerca de crypto. Y ayudarlos a pensar y descubrir las oportunidades en ciernes.

La gran mayoría de quienes nos contactan manifiesta que indudablemente ven que en el futuro no muy lejano, crypto empezará a impactarlos directamente. Implícitamente, lo ven como una amenaza. Pero no tienen claro cómo ni por dónde se verán impactados, tampoco qué pueden hacer para detener o mejor aún aprovecharla.

Cuando la conversación se profundiza notamos que se debe más que nada a desconocimiento acerca de la tecnología, de su impacto potencial, de no comprender los fundamentos de esta revolución indetenible porque lo están pensando basados en su paradigma actual, del dinero fiduciario, y ese mundo está empezando un proceso de extinción. Será similar a la extinción que vivieron las cámaras fotográficas de rollo ante el advenimiento de la fotografía digital?

Una vez que la conversación empieza a profundizarse, y a entender más cabalmente de qué se trata, es cuando empiezan a vislumbrar las primeras oportunidades para sus bancos.

Algunos osan ir más allá y se plantean la posibilidad de incluso liderar en la región con sus bancos esta nueva ola tecnológica que por primera vez impacta de lleno a la industria del dinero.

Ellos son quienes saben o intuyen que crypto es el dinero del futuro y los bancos tendrán que adaptarse para no caer en la irrelevancia, en la no preferencia de parte de sus actuales clientes.

Cuando se le suma a esta oportunidad disfrazada de amenaza, el trabajo cotidiano en un banco compitiendo de cerca con muchos otros bancos, y nuevos bancos digitales, y navegar la complejidad de la estructura interna, hay que evitar a toda costa el síndrome del avestruz y esconder la cabeza. Eso no resuelve nada, solo logra empeorar las cosas porque cada día que pasa, es una oportunidad que otro banco está tomando para liderar en el mundo del dinero digital.

Adicionalmente se le suma el factor regulatorio, y las tendencias mundiales. Por ejemplo el Congreso de Alemania pasó una ley, que modifica una preexistente de lavado de dinero, para permitirle a los bancos podrán vender y custodiar criptomonedas a partir del 1 de enero de 2020. La tendencia es irreversible, es sólo cuestión de tiempo.

Los desafíos son muchos y el primer paso es empezar a entender de qué se trata, para luego ver cual es la manera orgánica para ese banco de aprovechar esta revolución del dinero criptográfico.

Si algo que compartimos en este post resuena con lo que están pensando en su banco, quizá desde Terrifico Capital podamos ayudarlos. Lo invitamos a contactarnos para tener un primer contacto y ayudarlo a hacer un diagnóstico de situación para tornar su banco en el líder que aprovecha la revolución crypto. 

Gonzalo Arzuaga

PD: Estoy trabajando en mi próximo libro (con fecha de finalización tentativa, debido a los compromisos, no antes del segundo semestre 2020) donde exploro en profundidad todos los impactos que tendrá el dinero digital en los negocios de los bancos. Es en inglés y se llamará “Long Crypto, Short The Banks: Why The Future Of Banks Is At Serious Risk, And They Don’t Even Know It Yet.”

(Aquí debajo un teaser del libro)

Además, desarrollamos una serie de trainings y capacitaciones para distintas áreas y responsabilidades dentro del banco, como paso exploratorio antes de encarar una estrategia definitiva. 

No tiene sentido es seguir en cero, estar afuera totalmente de cripto. Máxime en este 2020 que recién se inicia. Para individuos que no saben cómo empezar, recomiendo ver mi conferencia gratuita en Bitcoinario.com. Las empresas, empresarios e inversores avanzados pueden chequear nuestros servicios y ver como Terrifico.Capital puede ayudarlos a no quedarse afuera de cripto en este 2020 que promete ser un año muy interesante.